Ayer fui uno de los afortunados en ver a Victor Küppers en directo en el Teatre Borras.
No era la primera vez que lo disfrutaba, y aunque pude apreciar pocas cosas nuevas desde la última oportunidad, volví a salir con esta sensación de felicidad total. Es impresionante la energía que transmite.
Lo primero que destacaría de él es su honestidad. Él se manifiesta como un inexperto y que su única especialidad es la de “copiar y pegar”, e insiste en advertirnos al principio de la presentación que todo lo que vamos a ver y a escuchar, ya lo sabemos.
Durante su conferencia te ríes un montón, pero no es el objetivo de su actuación. A mi lado tenia sentada una chica joven que iba anotando todos los mensajes que Victor nos mandaba, y fueron muchos,como por ejemplo, la importancia de la actitud en nuestra vida y que en este entorno difícil en el que estamos que nos lleva al desánimo, todos podemos vivir con ilusión , entusiasmo y alegría.
La vida es fantástica cuando uno la vive con alegría. Saber cómo hacerlo, con ideas prácticas, útiles y sencillas, es el objetivo de la conferencia.
A mí me recuerda mucho a Dale Carnegie, es más, para mi Víctor es la reencarnación de Dale Carnegie, y su secreto es transmitirnos un subidón de energía positiva recordándonos cosas tan simples como sonreír, ayudar, dar, y pensar lo afortunados que somos.
Una vez Victor Küppers me dijo que repartía su tiempo en tres actividades dedicándoles por igual los mismos minutos. Estas eran, la familia, el trabajo y el resto en dar conferencias de manera solidaria y altruista.
¡Qué suerte tenemos de tener a Victor Küppers entre nosotros!.
Autor: Francesc Assens
https://www.francescassens.com Soy Francesc Assens,
Me dedico al coaching personal, al coaching de equipo (o profesional) y al coaching de empresa. Un coaching para el bienestar basado en la psicología positiva, las relaciones humanas y el crecimiento personal.
Me defino como una persona alegre, positiva, pero al mismo tiempo también realista. Creo que siempre podemos mejorar la manera de hacer las cosas si nos lo proponemos.
Podemos conseguir grandes cambios sostenibles en el tiempo. ¿Cómo? Saliendo de la zona cómoda y tomando riesgos inteligentes, buscando un equilibrio entre la reflexión y la acción.